Siete Veces Te Amo – Reseña

 Xiangyun es un hada encargada de la tarea más importante del Pabellón del Matrimonio en los reinos celestiales: unir las parejas que decide compatibles a través del hilo rojo del destino. Esta tarea hacía dichosa su vida, no esperaba más felicidad que la de seguir uniendo enamorados, pero un día, un altercado con el dios de la guerra terminaría con un hilo rojo anudándolos por accidente.

 Los días de despreocupada felicidad para Xiangyun habían terminado: se había convertido en el amor destinado del dios de la guerra y la esperarían no una, sino muchas, vidas con él.

Siete veces te amo,

 Siete Veces Te Amo (Love You Seven Times) es un xianxia protagonizado por Yang Chaoyue y Ding Yunxi en el que acompañaremos a los protagonistas por las diversas encarnaciones que irán sellando su amor. Un tópico común para los amantes del género, pero a diferencia de una Eternal Love por ejemplo, este drama resultará más ligero y enfocado a la comedia.

 Ahora, una advertencia. De no ser por el encanto de Yang Chaoyue, quien como muchos sabrán es con Ni Ni y Zhang Xueying mi actriz favorita de los c-dramas, no habría pasado del cuarto episodio. Ya les contaré por qué.

Yang Chaoyue, Love seven times

 Con Xiangyun nos espera lo acostumbrado con Chaoyue: una chica jovial que buscará encantarnos con las expresiones aniñadas intencionadamente características en la actriz (ojos bien abiertos en gesto de asombro o arrobamiento, apucherar cuando algo la contraría, etc.). Pero, calma, no hablamos de un personaje que actúa como una niña, la kryptonita para muchos fans de los c-dramas; Xiangyun es simplemente un hada alegre y chispeante.

 Aquí haciendo su trabajo, unir con el hilo rojo del destino a las personas que encontró favorable unir en matrimonio. Como se puede apreciar, para los que no conocen a Chaoyue, cada expresión de la chica será de lo más adorable.

Siete veces te amo, Chukong

 Entonces aparecerá el dios de la guerraChukong es, pues, el baluarte de su reino, Kirin, y resulta que por un evento del pasado, su poder no está al máximo. Para recuperarlo, necesitará atravesar algunas tribulaciones amorosas viviendo como un mortal.

 Para ello, claro, necesitará de una mujer. Y el azar, bueno, el destino más bien, hará que Xiangyun, como había dicho en la introducción, sin quererlo se ate a Chukong con el hilo del destino y atraviese la primera tribulación con él. A partir de ahí, la chica no tendría más opción que acompañar al dios de la guerra en sus pruebas amorosas.

 ¿Y cómo es Chukong? ¿Es el típico protagonista de hielo que irá sucumbiendo bajo la simpatía de la chica? No, Chukong prontamente se mostrará como un personaje afable, aunque mordaz y vengativo cuando lo quiere, y expresivo en lo emocional.

Siete veces te amo, Ximing, Xin Ze

 ¿El tercero en discordia? Ja, más o menos. Ximing (Xin Ze) es príncipe del reino de Dixiu, un reino de celestiales que fue asolado milenios atrás por la emperatriz del Clan Moluo en circunstancias dudosas que constituirán uno de los misterios que nos propondrá la historia. Ximing vive como refugiado en Kirin; es buen amigo Chukong, pero morirá de amor cuando conozca a Xiangyun, lo que, ni hablar, causará no pocos chispazos con el dios de la guerra.

 El príncipe es amable, comprensivo, paciente, un personaje muy dulce, pero será mejor que lo descubran ustedes.

Hao Xuan (Edward Zhang), Te amo siete veces

 El emperador de Kirin y en los hechos, de todos los reinos, Hao Xuan (Edward Zhang). Es el hermano mayor de Chukong. Es todo. ¿Cómo? Cualquier cosa que diga llevaría a spoilers, ja.

Jinlian (Lin Borui), Siete veces  te amo

 Y por último, el guardián del Clan Moluo, Jinlian (Lin Borui). Jinlian trabaja pacientemente en las sombras para resucitar a Canghai, la emperatriz del clan, aborrecida por los otros reinos como un demonio que, en caso de despertar, volverá a traer la ruina para todos. Jinlian, como personaje, es no más que Jinlian, así que aprovechemos entonces para dejar claro el meollo de la trama: Xiangyun y Chukong, dos amantes que compartirán felicidades y desdichas a lo largo de numerosas vidas en un contexto de tensa calma entre reinos celestiales, expectantes por el retorno de una poderosa y terrible señora de la oscuridad. Lo típico en un xianxia, ¿no?

 Pero, si engancha, ¿qué importa? Y bien, llegamos por fin a lo que había adelantado al comienzo cuando hablé de que de no ser por Yang Chaoyue habría abandonado al 4to capítulo.

Yang Chaoyue, Love seven times

 ¿Y cuál es la cuestión? Pues las otras vidas. En los xianxia el tránsito por una vida en el mundo de los mortales es un rasgo característico en el género, pero ocurre que estas historias en general se dan luego de una veintena de capítulos, es decir, que tienes una buena cantidad de tiempo para disfrutar de los personajes en los papeles por los que te atrajo el drama.

 Pero con Siete Veces Te Amo tienes, a un lado la entrañable primera vida, que con la segunda te arrancarán del mundo xianxia cuando apenas habías tenido tiempo para conocer a los personajes y trasfondo, y sospechando que ahora no duraría un suspiro. ¡Terminaría abarcando 10 episodios, del 3 al 13! Me resultó desolador el paso a la 2da vida, porque estaba disfrutando mucho de Chaoyue como hada y de la risueña relación de su personaje con Chukong, y por esto casi me planto aún cuando me gustaba la idea de una historia de época con Yang Chaoyue, que todo lo que vi con ella son dramas de fantasía xianxia.

 ¿Y cómo hice entonces? Simplemente dije, al diablo, ja, y avancé por las vistas previas hasta que vi que estaban de vuelta en los reinos celestiales. Eso sí, no sin antes haber retrocedido para saber el final de la 2da vida (muy emotivo). Esto haría que pudiera seguir con el drama, y sin problemas para entender la historia (aunque precisarán ver el cierre de esta segunda vida para entender la evolución en el amor entre Xiangyun y Chukong).

 Pasada la segunda vida, la trama se volverá mucho más interesante, sobre todo en lo que atañe a un misterio relacionado con Xiangyun. El asunto es que, tres o cuatro capítulos después, otra vez al mundo de los mortales…

 Pero en esta ocasión las cosas se nos harán más llevaderas ya que la trama en el mundo mortal estará más ligada con la del mundo celestial. Además, para los que vieron, y no odiaron, je, El viaje de Chong Zi, tendremos a Chaoyue deleitándonos otra vez como Chong Zi

Yang Chaoyue, Loven seven times

 O más o menos, ja. Xiangyun en esta vida será discípula de Chukong y como tal, su personaje recordará a la cabezota de Chong Zi. Ya saben: pucheros, rabietas, travesuras, calamidades allí por dónde pase que pondrán a prueba la paciencia de Chukong. Pero a diferencia de El viaje de Chong Zi, la relación entre ambos protagonistas resultará dulce y sin ninguna toxicidad.

 Ahora, lo anterior no quita que esta menos intrusiva tribulación no nos haga ansiar que pase lo más rápido posible para que la trama relativa a los reinos celestiales tome el completo protagonismo de una buena vez. Por suerte, no será tan extensa como la anterior; el asunto es que, nuevamente, unos episodios después, otra vida en el mundo mortal… Sin embargo, esta se resolverá en un par de episodios para entonces, sí, por fin, alrededor del episodio 24 dejarnos definitivamente en en la, ya atrapante, trama de los celestiales de Kirin y el Clan Moluo.

 Ya para ir terminado, ¿qué tal Xiangyun y Chukong como pareja romántica? Que funciona muy bien con los dos siendo joviales y risueños; dado que además los actores son jóvenes y de la misma edad, nos resultarán una pareja muy querible, aunque no dudo que haya quien los encuentre demasiado para drama juvenil. De los xianxia que vi con Chaoyue, Ding Yuxi me ha parecido el mejor chico para ella. Y una cosa a favor: ¡no habrá malentendidos!

 En fin, con las advertencias señaladas, un ameno xianxia para pasar el rato e inevitable para los fans de Yang Chaoyue. Son 38 episodios que lamentablemente de manera oficial solo podrán ver premium, en Iqiyi (los primeros cinco son gratis). Aunque claro, el drama también lo hallarán en webs no oficiales.

2 comentarios en “Siete Veces Te Amo – Reseña

  1. Anónimo dijo:

    lo vi por diversión pero admiro que no haya habido mal entendidos estresantes que son fáciles de resolver solo para alargar la trama o para generar mayor impacto emocional jajaja. me encantaría ver a YCY en un xianxia S.

Deja un comentario