Sobre Nia Nal en Supergirl

 Hace unos días terminé la 4ta temporada de Supergirl, una temporada cuyo tema fue la aceptación y rechazo del otro. Los extraterrestres, en su mayoría refugiados, fueron objeto de la intolerancia y persecución de un sector de los humanos que renegaba de la convivencia con ellos.

 En este contexto irrumpirá Nia Nal, hija de una naltoriana y un humano, un personaje que fue noticia cuando se la anunció pues se trataba de la primer superhéroe trans en la televisión, Dreamer.   

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Las aventuras de Hucleberry Finn, Mark Twain – Reseña

 Huck es un niño de unos trece años que vive en casa de la viuda de Watson, una señora acomodada de San Petesburgo, un pueblo situado a orillas del Mississippi. La viuda lo adoptó después de que Huck la salvara de un robo y con dedicación procura que el niño, que hasta entonces gustaba de dormir en barriles, darse a la pereza y disfrutar del vicio de un puro, aprenda a vivir como un niño cualquiera, que crece sano y querido entre afectos.

 Huck no se muestra demasiado fervoroso con las intenciones de la viuda, sobre todo en lo que atañe a las cosas de la religión, importantes para ella, pero trata de ponerle algo de empeño para contentarla. Sin embargo, aparecerá el padre de Huck, un hombre alcohólico y violento, que echará todo a perder.

Sigue leyendo

La Guerra de los Ancestros, Richard A. Knaak – Reseña

 Nozdormu, uno de los cuatro dragones aspectos y custodio del tiempo, percibe una anomalía temporal en una región desolada de las montañas de Kalimdor y contacta con Krasus, un anciano mago que en verdad es un dragón del Vuelo Carmesí de Alexstrasza, y le ruega que vaya a investigarla. Este acepta y acude con Rhonin, un poderoso mago y antiguo pupilo.

 Lo que encuentran los deja azorados, un enorme agujero temporal, que los irá arrastrando hacia sí y los llevará a otra época, 10 mil años atrás, a los días de esplendor del reino de los elfos de la noche, a los días de la gloriosa reina Azshara y de la inminente invasión de la Legión Ardiente y la locura de Neltharion, antiguamente el quinto dragón aspecto, el guardián de la tierra, y que en el futuro recibiría el infausto nombre de Alamuerte.

Sigue leyendo

Crónicas de una diosa, Natsuo Kirino – Reseña

 Namima es una niña que habita en la isla más remota de un populoso archipiélago. La gente tiene a esta isla por sagrada. Sus lejanos vecinos, la gente del país de Yamato, la conocen como “la isla de las Serpientes Marinas”. Pero sus habitantes la llaman simplemente “la isla”.

 Namima tiene una hermana, Kamiyuu. Ambas pertenecen a la familia principal de sacerdotisas. Kamiyuu, por ser la mayor, está llamada a suceder a su abuela como la gran sacerdotisa. Namima se siente desdichada, una paria en comparación a su hermana, a la que ama. Pero no tardará en comprobar con amargura que su pueblo tendrá para ella un papel de no menor importancia al de su hermana para el bienestar de la isla.

Sigue leyendo

La Ciudad de las Damas, Christine de Pizán – Reseña

 Hace tiempo les conté de un poema a Juana de Arco escrito por una contemporánea de la Doncella, Christine de Pizán. Con ella la escritora cantó triunfante al género femenino, que a lo largo de su vida con las letras había buscado levantar de la misoginia de su tiempo y que en una jovencita de 17 años, que se impuso donde fracasaron los hombres, había hallado un inesperado baluarte.

 Christine de Pizán fue una escritora adelantada para su época. No solo porque fue la primer europea que pudo vivir de su pluma, sino porque fue precursora del feminismo, que estaba a siglos de manifestarse. Su obra más reconocida es La Ciudad de las Damas, y de ella pasaré a contarles.

Sigue leyendo

Power Pack Day One – Reseña

 Los 4 Fantásticos se marchan del planeta para combatir a unos heraldos de Galactus y Susan y Reed dejan a su hijo Franklin con los Power, una familia amiga. Los niños de los Power, Alex (12), Julie (10), Jack (8) y Katie (5) están felices. Se la pasarán en grande jugando con su amigo, quien querrá saber además, una vez que mamá y papá Power se duerman, cómo iniciaron sus aventuras como Power Pack.

Sigue leyendo

Supergirl Rebirth – Reseña

 Kara Danvers es una chica de 16 años que vive con sus padres adoptivos en National City. Lleva la vida de una chica normal; acude a la escuela secundaria, donde destaca en física, y realiza una pasantía para un multimedios. Pero su vida cotidiana se ve a menudo entorpecida por niñas preocupadas por sus gatitos, que cabezas duras se niegan a bajar de algún árbol, por maleantes que asaltan trenes y por alienígenas que traen la calamidad a la Tierra.

 Aunque no lo quiera, ella se entera antes que nadie de aquello que atribula a las gentes del mundo, y hará lo posible por ayudarlas. Es lo menos que puede hacer por el planeta que la acogió entre los suyos y que con admiración, y en algunos casos con algo de temor, la llama Supergirl.

Sigue leyendo

El Orgullo de Chanur, C.J. Cherryh – Reseña

 Pyanfar Chanur es una hembra de la especie hani, que son una suerte de leones antropomórficos, y capitana de la Orgullo, una nave mercante. Pyanfar un día se hallaba comerciando en una estación espacial cuando una criatura que no conocía irrumpe desesperada en su nave, lo que ocasionará a las hani un serio conflicto con otra especie interesada en la criatura y que llevará a una escalada bélica en el sector de su galaxia.

Sigue leyendo

Star Trek Discovery – Reseña

 Michael Burnham, una joven humana criada entre vulcanos, sirve como primer oficial en la USS Shenzhou bajo el mando de Philippa Georgiou (Michelle Yeoh). En una misión dentro de los límites del espacio de la Federación, Michael (Sonequa Martin-Green) sale al espacio y descubre un gigantesco artefacto klingon. Este descubrimiento desatará la guerra entre el Imperio Klingon, del que no se sabía desde hacía años, y la Federación.

Sigue leyendo

Terminé de leer la saga Geralt de Rivia

 Hace tiempo conté de aquello que me encantaba de los cuentos que abren la saga Geralt de Rivia de Andrzej Sapkowski: el uso de tradiciones y supersticiones locales y el esmerado trabajo con las palabras para dotar a cada cosa un sentido misterioso y mágico. Leer a Geralt fue descubrir en la fantasía épica las historias de apariciones o la mención de una mera receta para curar el mal de ojo que me encantaba oír de niño y que en Tolkien, por ejemplo, apenas podías encontrar, pues el mito, la épica y la poesía se imponían, en palabras del mismo Tolkien, a los «cuentos de vieja».

 Todo esto sumado al atractivo del brujo, a lo trabajado de los personajes, a la crudeza y realismo del mundo y a la genial deconstrucción de los cuentos de hadas pergeñada por el escritor polaco. Pues bien, ocurre que terminé por fin con la saga, así que aprovecharé para unos pensamientos. Habrá spoilers, menores, pero spoilers.

Sigue leyendo