Las aventuras de Hucleberry Finn, Mark Twain – Reseña

 Huck es un niño de unos trece años que vive en casa de la viuda de Watson, una señora acomodada de San Petesburgo, un pueblo situado a orillas del Mississippi. La viuda lo adoptó después de que Huck la salvara de un robo y con dedicación procura que el niño, que hasta entonces gustaba de dormir en barriles, darse a la pereza y disfrutar del vicio de un puro, aprenda a vivir como un niño cualquiera, que crece sano y querido entre afectos.

 Huck no se muestra demasiado fervoroso con las intenciones de la viuda, sobre todo en lo que atañe a las cosas de la religión, importantes para ella, pero trata de ponerle algo de empeño para contentarla. Sin embargo, aparecerá el padre de Huck, un hombre alcohólico y violento, que echará todo a perder.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

La Guerra de los Ancestros, Richard A. Knaak – Reseña

 Nozdormu, uno de los cuatro dragones aspectos y custodio del tiempo, percibe una anomalía temporal en una región desolada de las montañas de Kalimdor y contacta con Krasus, un anciano mago que en verdad es un dragón del Vuelo Carmesí de Alexstrasza, y le ruega que vaya a investigarla. Este acepta y acude con Rhonin, un poderoso mago y antiguo pupilo.

 Lo que encuentran los deja azorados, un enorme agujero temporal, que los irá arrastrando hacia sí y los llevará a otra época, 10 mil años atrás, a los días de esplendor del reino de los elfos de la noche, a los días de la gloriosa reina Azshara y de la inminente invasión de la Legión Ardiente y la locura de Neltharion, antiguamente el quinto dragón aspecto, el guardián de la tierra, y que en el futuro recibiría el infausto nombre de Alamuerte.

Sigue leyendo

Crónicas de una diosa, Natsuo Kirino – Reseña

 Namima es una niña que habita en la isla más remota de un populoso archipiélago. La gente tiene a esta isla por sagrada. Sus lejanos vecinos, la gente del país de Yamato, la conocen como “la isla de las Serpientes Marinas”. Pero sus habitantes la llaman simplemente “la isla”.

 Namima tiene una hermana, Kamiyuu. Ambas pertenecen a la familia principal de sacerdotisas. Kamiyuu, por ser la mayor, está llamada a suceder a su abuela como la gran sacerdotisa. Namima se siente desdichada, una paria en comparación a su hermana, a la que ama. Pero no tardará en comprobar con amargura que su pueblo tendrá para ella un papel de no menor importancia al de su hermana para el bienestar de la isla.

Sigue leyendo

La Ciudad de las Damas, Christine de Pizán – Reseña

 Hace tiempo les conté de un poema a Juana de Arco escrito por una contemporánea de la Doncella, Christine de Pizán. Con ella la escritora cantó triunfante al género femenino, que a lo largo de su vida con las letras había buscado levantar de la misoginia de su tiempo y que en una jovencita de 17 años, que se impuso donde fracasaron los hombres, había hallado un inesperado baluarte.

 Christine de Pizán fue una escritora adelantada para su época. No solo porque fue la primer europea que pudo vivir de su pluma, sino porque fue precursora del feminismo, que estaba a siglos de manifestarse. Su obra más reconocida es La Ciudad de las Damas, y de ella pasaré a contarles.

Sigue leyendo

El Orgullo de Chanur, C.J. Cherryh – Reseña

 Pyanfar Chanur es una hembra de la especie hani, que son una suerte de leones antropomórficos, y capitana de la Orgullo, una nave mercante. Pyanfar un día se hallaba comerciando en una estación espacial cuando una criatura que no conocía irrumpe desesperada en su nave, lo que ocasionará a las hani un serio conflicto con otra especie interesada en la criatura y que llevará a una escalada bélica en el sector de su galaxia.

Sigue leyendo

Terminé de leer la saga Geralt de Rivia

 Hace tiempo conté de aquello que me encantaba de los cuentos que abren la saga Geralt de Rivia de Andrzej Sapkowski: el uso de tradiciones y supersticiones locales y el esmerado trabajo con las palabras para dotar a cada cosa un sentido misterioso y mágico. Leer a Geralt fue descubrir en la fantasía épica las historias de apariciones o la mención de una mera receta para curar el mal de ojo que me encantaba oír de niño y que en Tolkien, por ejemplo, apenas podías encontrar, pues el mito, la épica y la poesía se imponían, en palabras del mismo Tolkien, a los «cuentos de vieja».

 Todo esto sumado al atractivo del brujo, a lo trabajado de los personajes, a la crudeza y realismo del mundo y a la genial deconstrucción de los cuentos de hadas pergeñada por el escritor polaco. Pues bien, ocurre que terminé por fin con la saga, así que aprovecharé para unos pensamientos. Habrá spoilers, menores, pero spoilers.

Sigue leyendo

El símil más bello que he leído. Romeo y Julieta

 O al menos mi preferido. El símil, o comparación, es una figura retórica con la que se establece una relación de semejanza entre dos elementos a través de un conector; «Melian es tan linda como la luna», por ejemplo. Todos usamos esta figura cuando hablamos.

 Pero las comparaciones también pueden consistir en una construcción más compleja. Los que hayan leído La Ilíada sabrán de lo que hablo. Estas figuras, a la hora de la lectura, son mis favoritas de entre todas las flores literarias, que es el nombre que también se le dan a estos recursos. Y de entre de las que he leído, la más bella pertenece a Romeo y Julieta de Shakespeare.

romeo y julieta2-shakespeare

Sigue leyendo

Lo que mucho me gusta de los cuentos del brujo

 En estos días, después de un año dedicado a los juegos online, estuve jugando Witcher 3. Como para meterme mejor en el papel de Geralt, me puse a releer los cuentos de ese magnífico caldero de leyendas y cuentos de hadas que son los cuentos de la saga «Geralt de Rivia» de Andrzej Sapkowski, y como ha ocurrido con mis anteriores lecturas, quedé admirado del buen hacer del escritor polaco para crear una atractiva atmósfera de fantasía y misterio a partir de la recurrencia con palabras que hacen a la superstición o al conocimiento que brinda la experiencia con la naturaleza.

geralt1

Sigue leyendo

Dune, Frank Herbert – Reseña

 Cumplida una deuda de años. Desde el mítico Dune 2 de Megadrive que he querido vivir más del universo de Arrakis. Este deseo fue relativamente satisfecho con la excelente miniserie de Hallmark Channel, pero cuando supe que el videojuego y demás versiones estaban basados en un libro, con todo lo que esto significa; poder apreciar reposadamente y con mayor inmersión y detalles del mundo que me había brindado el juego, pues que la novela pasó a ser uno de mis mayores objetivos literarios.

Una breve reseña.

dune-herbert4

Sigue leyendo

Huevo del Dragón, Robert L. Forward – Reseña

 Corría el año 2020 y una novel astrónoma descubre una estrella de neutrones yendo de camino hacia al sistema solar. La comunidad científica se revoluciona. Pasan los años y la humanidad manda una expedición a estudiar la estrella,  el «Huevo del Dragón».

 Cuando la tripulación arribe a destino, capitaneada por el nieto de la científica que había hecho el descubrimiento, encontrará que la estrella ocultaba otro atractivo, uno mucho más importante y decisivo para la humanidad: vida inteligente, pero una vida inteligente infinitamente insospechada, pues la civilización que prosperaba en Huevo del Dragón no medía más que un milímetro de diámetro. Esta civilización serán conocidos como los «cheela».

estrella-neutrones-imagen-wiki Sigue leyendo