Cartas, Tolkien

 Cartas es una extensa selección de la correspondencia hallada entre las cosas del profesor y que fue elaborada por Humphrey Carpenter, su biógrafo, con la asistencia de Christopher Tolkien, custodio del universo de su padre.

 Un libro de lectura obligada para el fan de la obra de Tolkien.

cartas-tolkien

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

El zorro de El Señor de los Anillos

 Cuando Frodo, Sam y Pippin parten de la Comarca camino a Los Gamos, después de un trecho de recorrido, cuando los sorprende la noche, paran en una loma poblada de abetos. Preparan la fogata, cenan, no recuerdo si fuman algo de pipa, y se echan a dormir.

 Entonces ocurre una situación sumamente extraña para lo que habremos de encontrar en la novela: un zorro que habla, o más precisamente, un zorro que curioso se pregunta por la inusual compañía que descubre merodeando por ahí.

hobitts-comarca

Sigue leyendo

¿Quién es Tom Bombadil?

 Tom Bombadil es de los personajes que más debates origina entre los fans de Tolkien. Todo en este personaje pintoresco es extraño y maravilloso; Bombadil, tanto como su esposa, la jovial Baya de Oro, es un personaje que parece salido de los cuentos de hadas para niños. No obstante, otra es la historia en El Libro de los Cuentos Perdidos, la recopilación de los relatos que Tolkien había escrito de joven y que fueron la base de El Silmarillion.

tom bombadil1 Sigue leyendo

Las muertes que no fueron en El Señor de los Anillos – Éowyn

 «Éowyn, doncella de Rohan, descendiente de reyes, flexible como un junco pero templada como el acero, hermosa pero terrible

eowyn - rey brujo

 La entrada viene de acá: Las muertes que no fueron en El Señor de los Anillos.

 Éowyn es el personaje que mejor representa la idea de una muerte que no fue. Éowyn era una doncella que quería destacar en batalla; era valiente, sabía usar la espada, aspiraba a la vida de un guerrero. Era lo que en las sagas nórdicas se conoce como una skjaldmo, una doncella que combatía con espada y escudo; inspiración, por lo que se comenta, para Tolkien. Pero la guerra no era oficio para las mujeres en el mundo de la Tierra Media, no en tanto existieran varones en Rohan. De ahí que Éowyn se enamorara de Aragorn. Como explicó el montaraz, Éowyn amó en él aquello a lo que a ella le era negado por su condición de mujer.

Sigue leyendo

Las muertes que no fueron en El Señor de los Anillos

 Leía una vez a una persona, no recuerdo si en una web o foro, que criticaba a Tolkien porque no había matado a nadie. Decía que el profesor se había encariñado con los personajes y que esto trabó el desenlace que les habría correspondido.

  Me parece un cuestionamiento atendible, pues puede decirse que El Señor de los Anillos es una historia que bebe de tradiciones germanas, cuyo título es deudor de una figura que usaron los poetas de aquellos pueblos, las kenningar (como cuenta Borges, en este caso, una construcción que refería al rey), y en la que apenas muere nadie en batalla como mandaban los Eddas. Tenemos acabados ejemplos en Boromir, a quien Tolkien incluso dedica un funeral «vikingo», y en el rey Theoden, pero sus muertes eran, digamos, esperadas; el primero porque había sucumbido al Anillo y el segundo porque una muerte honrosa era lo que demandaba su orgullo, mancillado por Lengua de Serpiente.

Boromir2_TedNasmith

  Sigue leyendo

Vána, la Valar que Tolkien olvidó

 Vana en el imaginario de Tolkien es una de los Valar que conforman el panteón de Arda. En El Silmarillion es presentada así:

 «Las flores brotan cuando ella pasa, y se abren cuando ella las mira; y todos los pájaros cantan cuando ella se acerca.»

 Una bonita imaginación, un tanto ingenua si se quiere. Vana es tan bonita y candorosa que Tolkien le consagra los tópicos de la naturaleza que en la poesía refieren lo bello. No es poco. Seguro que los poetas élficos encomendaban sus versos a Vana. Bien, esto y una sugerida relación con la Primavera es todo lo que Vana tiene para ofrecernos. La valier, pues, en El Silmarillion es un personaje menor.

vana-tolkien

Sigue leyendo

Melian la Maia (El Silmarillion)

 «Se dice que los Valar abandonaban el trabajo, el bullicio de los pájaros de Valinor se interrumpía, las campanas de Valmar callaban y las fuentes dejaban de fluir, cuando al mezclarse las luces, Melian cantaba en Lórien… Los ruiseñores iban siempre con ella, y ella era quien les enseñaba a cantar…y allí antes del alba, la voz de Melian y las voces de los pájaros llenaron el silencio de la Tierra Media.»

The Woman in the Woods, Alexander C. Kafka. Content found on Flickr under CC.

Sigue leyendo