Los chicos de Zona Delta lanzaron recientemente una iniciativa dedicada a los cómics de superhéroes. Aprovecharé entonces para saldar una deuda del blog con mi personaje favorito de los cómics y contarles de Jean Grey, una serie de once números que salió en 2017 y que está protagonizada por la versión adolescente de la pelirroja emblema del universo Marvel.
x-men
Logan
Ayer miré Logan y quedé absolutamente enamorado de la peli. Como fan de los X-Men, en Logan encontré lo que más me enganchó a los cómics de los mutantes, a los de la época de Claremont, y que es las relaciones entre los personajes y las vivencias particulares de cada uno.
Por esto, quiero comentar someramente la escena que más me gustó de la peli y es aquella en la que Logan discute con Laura en el auto.
La pequeña Ilyanna en la triste Uncanny 303
El año pasado, después de haber posteado una entrada sobre Ilyanna, me puse a buscar info para saber si el personaje pasaba a Uncanny X-men, y tuve la mala suerte de caer en un sitio que destripaba malamente lo que ocurría, tiempo después de la saga Inferno, con la hermanita de Coloso. El maravilloso desenlace que pensaron los guionistas para Magik, a la altura, y sin pudor lo digo, de algunas imaginaciones de Tolkien, me había dejado contentísimo. Pero resultaba que a Ilyanna no se le iba a dar la infancia que todo niño merece. Con los siempres atribulados y en desgracia X-men, no debí haber esperando un «colorín colorado» para copito de nieve.
Tenía decido que no iba a leer el comic que contara lo que habría de pasar con Ilyanna, pero anteayer me pilló por sorpresa el Uncanny X-Men 303 y no tuve más opción que leerlo. Lo leí, eso sí, con ingenua esperanza, pues a lo mejor lo que había leído no era del todo cierto o tenía otro sentido. Pero en fin.
Illyanna Rasputin, alias Magik, la Niña Oscura
*La entrada tendrá spoilers sobre el personaje de Illyanna Rasputin hasta el final de la saga Inferno.
Uncanny X-Men 153. Illyanna no se puede dormir. Teme lo que todo niño a su edad, que un monstruo se lo coma, y de monstruosos enemigos precisamente la Patrulla no estaba falta. Pero Peter Rasputín, su hermano, mejor como conocido Coloso, y Kitty Pryde, que por entoces tenía trece años, suben a la habitación de la niña, se sientan a un lado de la cama y, para suma felicidad de la pequeña, le hacen compañía.
Rondador Nocturno, el amable elfo
1980. Número 139 de Uncanny X-Men. La Patrulla X atravesaba su momento más difícil. Habían pasados días del funeral de Jean Grey, Ciclope se había marchado y el resto llevaba el duelo como podía. Uno de ellos, Kurt Wagner, mejor conocido como Nightcrawler, o Rondador Nocturno como me gusta llamarlo, caminaba por allí.
La escena es sencilla, pero describe perfectamente la personalidad del elfo, que así lo llamaba su amigo Logan. Kurt observa el cielo que enrojece con el ocaso, piensa en Jean y se entristece. La escena es muy propia de lo que era Kurt como personaje; un espíritu bueno, piadoso, sensible. La naturaleza lo conmovía, y él expresaba sus sentimientos a través de ella, con palabra sencillas pero hondas. Con el epílogo de la saga Fénix Oscura, con los recuerdos de Scott, Claremont había dedicado un sentido homenaje a Jean que habrá apenado a una generación de niños. Pero faltaba algo. Jean en sus manos había crecido como personaje. La habrá apreciado mucho, le debía un último adiós. Y para esto le bastó el amable personaje de Rondador Nocturno y un atardecer.
Esto no más. Unas líneas sobre uno de los personajes y escenas que me han hecho fan de la Patrulla y apreciar los cómics tanto como otros medios.
…………………………………………………….