Sobre Nia Nal en Supergirl

 Hace unos días terminé la 4ta temporada de Supergirl, una temporada cuyo tema fue la aceptación y rechazo del otro. Los extraterrestres, en su mayoría refugiados, fueron objeto de la intolerancia y persecución de un sector de los humanos que renegaba de la convivencia con ellos.

 En este contexto irrumpirá Nia Nal, hija de una naltoriana y un humano, un personaje que fue noticia cuando se la anunció pues se trataba de la primer superhéroe trans en la televisión, Dreamer.   

 Me encantó Nia, así que unas palabras. Dreamer (Soñadora) está personificada por Nicole Maines, una mujer trans y activista muy conocida en Norteamérica. La verdad que hasta que Nia no contó abiertamente a Kara que era una chica trans no caí en la cuenta de que se trataba de un personaje verdaderamente transgénero. Me había despistado su origen extraterrestre cuando se presentó a Olsen.

 Y esa será lo dominante en el personaje. La serie la representará como una chica cualquiera, quitando la sentida escena con su hermana, que devastada por no haber sido la que heredara los poderes proféticos de su madre (se transmitían de madre a hija) le dice que no era una verdadera mujer. Las miradas de ambas fue tremenda. Dio pena por Nia y también por la hermana, que se arrepentía, al menos es lo que me pareció, de su crueldad. 

 Esto supongo habrá sido la intención de los guionistas, hacernos ver que Nia es una mujer como cualquier otra. Pero para mí llevó a que el personaje no pudiera dar todo de sí. Nia Nal es una super chica trans. Punto (y que desde ya no es poco). La serie no ahondó en su realidad particular en relación al otro, que es de lo que iba la temporada. Pienso, por ejemplo, que su romance con Brainy pudo haberse beneficiado de un conflicto, de alguna duda en Brainy que llevara a una desilusión para Nia y una posterior resolución feliz para ambos que hablara de que el amor trasciende el género. Supergirl es una serie super progre y un mensaje así de optimista habría estado bien por más que quedara cursi y poco sutil. Dejo al margen su hermoso discurso en Soñadora Americana, cuando habla de los chicos que le gustan y se muestra la reacción de Brainy, que nos da a entender eso.

 Creo que se ocupó demasiado tiempo en personajes para mí agotados como Jimmy Olsen y en los vaivenes afectivos, que me tienen ya aburrido, de Alex, tiempo que pudo haber sido empleado mejor en Nia Nal. Eché mucho de menos un flashback que contara de la infancia o adolescencia de Nia, de alguna vivencia negativa (y positiva) en la universidad o trabajo, algo que elevara en la trama su realidad trans sobre la extraterrestre.

 Igual, lo dicho: me encantó el personaje. Nia es simpática, dulce, ingenua en ocasiones. Recuperó para la serie la jovialidad y candor de la Kara de la primera temporada, que no había tenido reemplazo en otro personaje femenino. Espero que en la 5T se le saque mayor provecho.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s