Una historia china de fantasmas, 1987, Ching Siu-tung – Reseña

 Promediaban los 90 y Mortal Kombat 2 llegaba a los arcades. Lo jugué poco, era un juego difícil y se te iban los créditos, hasta que salió para la negrita de Sega. Pero la fantasía oriental me atraía mucho y disfrutaba tan sólo con apreciar la estética del juego, sobre todo la de aquel escenario del bosque, con árboles que de a ratos adquirían expresiones fantasmales, que era el que mejor me representaba lo que tenía en mi imaginación por fantasía china.

mortal 2-forest

 Una madrugada encuentro en la tele una película en la que un joven chino caminaba por un paraje boscoso; cae la noche y el chico arriba a una casa perdida en el bosque. Entonces observa a una mujer de cabellos larguísimos, que eran peinados por un par de sirvientas, y queda como tonto. Lo descubren y una hechicera lo persigue, pero con la ayuda de un barbudo con aspecto de monje y que usaba espada, escapa con los ojos puestos en los de la suplicante mujer. No lo podía creer. ¡Una peli de fantasía china!

una historia china de fantasmas

 La tapa de alguna edición en video en la que se puede observar a la hermosa Nip Siu-sin, al recaudador de impuestos y un tanto cabezota de Ning Choi-san y a su lado al barbudo, el cazarrecompensas borrachín Yin Chik-ha; esto es, los protagonistas de un clásico wuxia, Una Historia China de Fantasmas. La relación entre los jóvenes dará lugar a una trama de romance, comedia y drama saturada de artes marciales al estilo de El tigre y dragón (Wuxia Pian, espada y brujería chinas). Como contaba, era el tiempo de Mortal Kombat 2. La película cae justo, tanto, que recuerdo haberla tomado como si se tratara de un relato sobre aquel escenario boscoso del juego.

  La película es perfecta para que con la imaginación embarques hacia una mágica China feudal. Lo que más espero de este tipo de cine es su aspecto evocativo, pues con ver unos parajes, tradiciones y misterios orientales en general me doy por satisfecho, y la peli cumple de sobras. El final además rebosa de poesía. Creo que gracias a ese final descubrí, o empecé a sospechar, que existe un algo poético.

una historias-chinas-fantasmas

 Esta escena es muy hermosa, resuelta con una sutileza y encanto oriental impagable.

Mi Google+

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Una historia china de fantasmas, 1987, Ching Siu-tung – Reseña

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s